CUANDO LA PRESENCIA DE DIOS INCÓMODA MÁS QUE LA ESCLAVITUD

Julio 31 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

CUANDO LA PRESENCIA DE DIOS INCÓMODA MÁS QUE LA ESCLAVITUD

 

MATEO 8:33-34

33 Los hombres que cuidaban los cerdos huyeron a la ciudad cercana y contaron a todos lo que había sucedido con los endemoniados. 34 Entonces toda la ciudad salió al encuentro de Jesús, pero le rogaron que se fuera y los dejara en paz.

 

https://youtu.be/4YoJjD2wXoU?si=wo9qqssGw4r9Hok1

 

Estimado lector:

 

 

El milagro fue evidente: dos hombres fueron liberados de un tormento inhumano. Sin embargo, la ciudad no respondió con celebración. ¿La razón? La presencia de Jesús alteró el orden establecido. La comunidad prefirió la familiaridad del mal conocido al señorío de Cristo, que exige rendición y una transformación profunda del corazón. La pérdida económica representada en los cerdos pesó más que la libertad restaurada a aquellos hombres.

 

Este episodio pone en evidencia una realidad inquietante: no todos desean ser transformados. Hay quienes, ante la posibilidad de un cambio radical en sus vidas, prefieren pedirle a Cristo que se aleje. Aunque tiene poder para liberar, Jesús no se impone a corazones que voluntariamente le rechazan.

 

Hoy, muchas personas buscan milagros, pero no están dispuestas a que su estilo de vida sea interrumpido. Este pasaje plantea una pregunta crucial: ¿vale más conservar lo que se considera valioso o permitir que Cristo reine y transforme por completo la vida? Porque allí donde Él gobierna, nada permanece igual.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES