EL MODELO DE CÓMO ORAR

Julio 03 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

EL MODELO DE CÓMO ORAR

 

MATEO 6:9-13

Ora de la siguiente manera:

Padre nuestro que estás en el cielo,
    que sea siempre santo tu nombre.
10 Que tu reino venga pronto.
Que se cumpla tu voluntad en la tierra
    como se cumple en el cielo.
11 Danos hoy el alimento que necesitamos,
12 y perdónanos nuestros pecados,
    así como hemos perdonado a los que pecan contra nosotros.
13 No permitas que cedamos ante la tentación,
    sino rescátanos del maligno.

 

https://youtu.be/d-pk_lFGKt8?si=LVrUewJSS_ucmafm

 

Estimado lector:

 

Padre nuestro, que estás en los cielos: Esta expresión reconoce de forma adecuada a quién se dirige la oración. Se utiliza un título privilegiado que refleja la relación especial entre Dios y quienes oran. Es Padre, pero un Padre que está en los cielos, lo que resalta su gloria, santidad y soberanía.

 

Santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra: La oración, en su forma correcta, comienza con una profunda pasión por la gloria y los propósitos de Dios. El nombre, el reino y la voluntad divina deben ocupar la prioridad. Se destaca el deseo de que la voluntad de Dios se cumpla en la tierra con la misma perfección con la que se cumple en el cielo, donde no hay desobediencia ni oposición a su voluntad.

 

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal: La oración correcta también incluye la presentación de las necesidades personales ante Dios. Se ora por la provisión diaria (representada por el "pan"), por el perdón de pecados —entendidos aquí como deudas morales ante la justicia divina—, y por la fortaleza necesaria para resistir la tentación.

 

La palabra tentación se refiere literalmente a una prueba. No siempre implica una invitación al mal, pero sí un escenario de prueba del carácter y la fe. La enseñanza bíblica afirma que Dios no permite que sus hijos sean probados más allá de lo que pueden soportar (1 Corintios 10:13), y que Él provee una salida para resistir cualquier prueba.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES