¿HABLAS DE JESÚS? CONFLICTO A LA VISTA

Agosto 20 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

¿HABLAS DE JESÚS? CONFLICTO A LA VISTA

 

MATEO 10:21-23

21 »Un hermano traicionará a muerte a su hermano, un padre traicionará a su propio hijo, los hijos se rebelarán contra sus padres y harán que los maten. 

22 Todas las naciones los odiarán a ustedes por ser mis seguidores, pero todo el que se mantenga firme hasta el fin será salvo. 

23 Cuando los persigan en una ciudad, huyan a la siguiente. Les digo la verdad, el Hijo del Hombre regresará antes de que hayan llegado a todas las ciudades de Israel.

https://youtu.be/7Ne9cbREOnk?si=pgiNT1CXUKeH1e7-

 

Estimado lector:

 

Dentro del contexto de las persecuciones anunciadas por Jesús, se menciona la posibilidad del rechazo por causa de su nombre. No resulta inusual que la defensa de la fe produzca conflictos entre hermanos, padres e hijos, o dentro del núcleo familiar. Esta realidad ya había sido anticipada por Jesús en el Sermón del Monte (Mateo 5:11-12) y más adelante reafirmada a sus discípulos.

Frente a estas adversidades, se destaca la importancia de la perseverancia como condición indispensable para la salvación. La misión encomendada no estaba limitada a un periodo corto, sino que se extendía más allá de la presencia física de Jesús en la tierra. Se preveía que, tras su muerte, resurrección y ascensión, sus discípulos continuarían como sus representantes por el resto de sus vidas.

En cuanto a la persecución, se presenta una instrucción práctica: en lugar de enfrentarse con violencia, debía considerarse como válida la opción de huir y desplazarse de un pueblo a otro. Esta estrategia no solo protegía a los mensajeros, sino que también favorecía la expansión del mensaje del evangelio en todo el territorio de Israel.

Respecto a la expresión “antes que venga el Hijo del Hombre”, existen diversas interpretaciones dentro de los estudios teológicos. No obstante, se afirma de manera unánime que el anuncio del reino debía continuar en movimiento, permitiendo que la predicación llegara a todos los rincones posibles. El tiempo exacto de dicho cumplimiento queda bajo la soberanía de Dios.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES