LA ALABANZA A DIOS FORTALECE LA FE

Mayo 15 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

LA ALABANZA A DIOS FORTALECE LA FE

 

SALMOS 150:3-5

Alábenlo con un fuerte toque del cuerno de carnero;
    ¡alábenlo con la lira y el arpa!
Alábenlo con panderetas y danzas;
    ¡alábenlo con instrumentos de cuerda y con flautas!
Alábenlo con el sonido de los címbalos;
    alábenlo con címbalos fuertes y resonantes.

 

https://youtu.be/Mo2Dtf5yoyk?si=H47_gpblp2Vm2V4W

 

Estimado lector:

En este breve himno de alabanza, se puede encontrar enorme riqueza.

El salmista pone de presente que las obras de Dios son majestuosas y portentosas; por lo que hace un llamado a todo ser viviente a alabar a su Creador, ya que, por Sus hechos, Él es digno de alabanza.

Enunciando instrumentos de cuerda, viento y percusión, invita a alabar a Dios, con diversas expresiones que acerquen al creyente a Él, mientras proclama la grandeza de su Señor.

La alabanza es un refugio en los tiempos de dificultad, porque es un testimonio del Poder y la benevolencia con la que el Señor siempre obra; le recuerda al que cree, que verá las maravillosas y portentosas obras del Rey.

Manifestar la grandeza de Dios en la alabanza, hace que las circunstancias puedan ser vistas ya no desde la perspectiva del hombre y sus límites, sino desde la perspectiva de Dios, que es Todopoderoso.

Alabar a Dios, guarda el corazón, lo afirma en la verdad de Cristo y no en el engaño de las emociones, ni en las adversidades “Sin embargo, yo confío en que veré la bondad del Señor mientras estoy aquí, en la tierra de los vivientes” Salmos 27:13

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES