PERSEVERAR EN LA ORACIÓN

Junio 04 de 2024

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

PERSEVERAR EN LA ORACIÓN


SALMOS 69:13-15

13 Pero sigo orando a ti, SEÑOR,

    con la esperanza de que esta vez me muestres tu favor.

En tu amor inagotable, oh Dios,

    responde a mi oración con tu salvación segura.

14 Rescátame del lodo;

    ¡no dejes que me hunda aún más!

Sálvame de aquellos que me odian

    y sácame de estas aguas profundas.

15 No permitas que el torrente me cubra,

    ni que las aguas profundas me traguen,

    ni que el foso de la muerte me devore.


https://youtu.be/KDGhoDVaX-0?si=mVFutQ1hWqsrXtX4


Estimado lector, 
Algunos estudiosos de la Palabra hablan acerca de este salmo y expresan que en ningún otro se muestra un dolor tan profundo e intenso. El salmista se desbordó en un sentimiento de dolor terrible que lo consumía debido a la sensación de abandono.

Sin embargo, a pesar de esta situación desesperante, David confió plenamente en Dios. Habló de su inagotable amor, su gran bondad y su verdad, siendo esta la base doctrinal de la oración; el creyente pide y confía porque sabe quién es Dios (Jeremías 33:3).

En el salmo se pueden observar metáforas de aguas torrenciales e inundaciones, que tratan de representar, mediante imágenes de grandes catástrofes naturales, el estado del alma del salmista. A pesar de ello, emitió un grito singular pidiendo ayuda, convirtiéndolo en una apelación sostenida, empezando con el favor de Dios (aceptación), el inagotable amor (incondicional, inmutable) y la verdad de la salvación (propósito de Dios).

Los creyentes no están exentos ni blindados de pasar por adversidades y pruebas. Cualesquiera que sean las aguas profundas de aflicción o tentación en las que sientan que se hunden, cualquier inundación de problemas o enemigos que parezcan estar listos para abrumarlos, al igual que David, deben perseverar en la oración a nuestro Señor para salvación.


4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES